¿Qué significan las siglas RUP?
Proceso Unificado Racional o RUP (por sus
siglas en inglés de Rational Unified Process). Es un proceso de
ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y
responsabilidades dentro de una organización de desarrollo.. Es una metodología
de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “diagramas de los casos de uso, y
manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura” como tal.
Meta principal
La meta principal del RUP es asegurar la producción de software
de alta calidad que cumpla con las necesidades de los
usuarios, con una planeación y presupuesto previsible.
Fases del RUP
Fase de Inicio
Es importante conocer esto como estudiante porque te da idea de como se inicia el proceso: Esta fase tiene como propósito definir y acordar el alcance del proyecto
con los patrocinadores o alumnos de un proyecto en el cual tenemos que,
identificar los riesgos asociados al proyecto, proponer una visión muy general
de la arquitectura de software y producir el plan de las fases y el de
iteraciones posteriores.
Fase de Elaboración
En la fase de elaboración se seleccionan los casos de uso que permiten
definir la arquitectura base del sistema y se desarrollaran en esta fase, se
realiza la especificación de los casos de uso seleccionados y el primer
análisis del dominio del problema, se diseña la solución preliminar.
Fase de Desarrollo
El propósito de esta fase es completar la funcionalidad del sistema,
para ello se deben clarificar los requisitos pendientes, administrar los
cambios de acuerdo a las evaluaciones realizados por los usuarios y se realizan
las mejoras para el proyecto.
Fase de Transición
El propósito de esta fase es asegurar que el software esté disponible
para los usuarios finales, ajustar los errores y defectos encontrados en las
pruebas de aceptación, capacitar a los usuarios y proveer el soporte técnico
necesario. Se debe verificar que el producto cumpla con las especificaciones
entregadas por las personas involucradas en el proyecto.
No comments:
Post a Comment