- Sopa de Letras RUP
- Encuesta RUP
- Objetivo // Indice
- Caracteristicas RUP
- RUP
- Problemas en el mundo del software // Proceso de desarrollo de software
El objetivo de este blog es informar a estudiantes
sobre el proceso metodológico de RUP.
Es un proceso que se encarga de mejorar y optimizar
programas de computadora, conocidos más bien como software, enfocados a
sistemas que se utilizan en empresas de distintas áreas, dedicados a resolver
desde tareas simples, a muy complejas dentro de las mismas, tales como la
administración, recopilación de datos, automatización de procesos, entre muchas
otras más. Además, te invitamos a que conozcas la importancia que tiene RUP en
nuestra sociedad y el impacto que genera en nuestros días.
Nos esforzamos para que la mayor cantidad de personas,
al leer este blog informativo, aprendan y les interese aprender aún más sobre
este proceso, con el fin de que algún día, si deciden ser programadores, tengan
una idea de cómo se hacen la mayoría de los proyectos de software y se puedan
organizar eficientemente los roles de su proyecto utilizando la metodología
inducida por RUP.
En
conclusión
Es una metodología que es muy adaptable para casi
cualquier tipo de desarrollo de software para una organización, el proceso se
debe de adaptar al cliente y sus necesidades, no al revés, así el cliente
siempre obtendrá lo que busca si el analista hace bien su trabajo, es un
sistema no muy complejo pero puede llegar a serlo si el proyecto lo es.
AUTORES:
Abrahan Barrios
Victor Torres
Felipe Torres
Carlos Urbina
REFERENCIAS
Claudia Elena Durango Vanegas, & Carlos Mario
Zapata Jaramillo. (2015). Una representación basada en Semat y RUP para el
Método de Desarrollo SIG del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Ingenierías USBMed, Vol 6, Iss 1, Pp 24-37
(2015), (1), 24.
Retrieved from https://itson.idm.oclc.org/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdoj&AN=edsdoj.5b61a027713424999ed65e6b59ccb27&lang=es&site=eds-live
Jacobson,
I.; Booch, G. y Rumbaugh, J.; “El Proceso Unificado de Desarrollo de software”.
2000. Addison-Wesley. Prólogo, Capítulos 1-5 y Apéndices A y B. Páginas 3-104,
407-424..
No comments:
Post a Comment